Canarias registra la peor calidad de aire del mundo por la calima.

La cantidad de arena del Sáhara que está entrando en el archipiélago canario está provocando no solo problemas de visibilidad, también una calidad del aire con concentraciones especialmente nocivas para la salud.
Los principales contaminantes que se miden en la el aire son las partículas (PM), monóxido de carbono (CO), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2). Hay dos tipos de partículas: las PM2.5 y PM10, ambas nocivas para la salud. Los episodios de calima se caracterizan por un gran aumento en la concentración de partículas PM10, que aunque son de origen natural, suponen una amenaza para la salud debido a la mala calidad del aire. En este sentido, la OMS recomienda que no se superen las concentraciones de 25 microgramos (ug) por metro cúbico de PM2.5 y 50 microgramos (ug) por metro cúbico de PM10, y en Gran Canaria recientemente se registraron 800 de PM10.
Esto significa que en Canarias se están registrando niveles muy altos de contaminación superando con creces los niveles recomendados. Así lo explica el diario especializado en meteorología eltiempo.es, donde se confirma que en Las Palmas de Gran Canaria se han superado los 60 ug/m3 de PM2.5 y los 270 ug/m3 de PM10. En Santa Cruz de Tenerife y Arrecife se han registrado también concentraciones superiores a los 240 ug/m3 de partículas PM10.
El aire subsahariano que empezó afectando a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa y más tarde se fue extendiendo hacia el sur y este de Gran Canaria, tendrá picos de concentración de polvo entre el martes 16 y el miércoles 17. Ambas jornadas estarán activos los avisos por visibilidad de unos 3.000 metros pudiendo quedar puntualmente reducida a unos 1.500 metros. En amplias zonas de Canarias están activados los avisos por rachas de viento de unos 70 km/h y por ello la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha recomendado a la población evitar la «exposición prolongada al aire exterior, hidratarse y no realizar esfuerzos físicos al aire libre».
Ref. Artículo mundo.sputniknews.com
Contacte con Calidad de Aire:
Madrid: (34) 910 882 215
Valladolid: (34) 983 441 611
Galicia: (34) 986 493 377
O en nuestra página de contacto.
Noticias
Cuando su oficina no le protege del contagio del virus.
Cuando su oficina no le protege del contagio del virus. Ahora que hay evidencias abrumadoras sobre el contagio del coronavirus por el aire, todas las miradas (también los temores) se centran [...]
ENVIRA IoT, la primera empresa asturiana en monitorizar la calidad del aire en transporte público.
ENVIRA IoT, la primera empresa asturiana en monitorizar la calidad del aire en transporte público. La flota de autobuses de Lanzarote será la primera en instalar en su interior un dispositivo [...]
El Área Metropolitana de Barcelona mide la calidad del aire con nanosensores.
El Área Metropolitana de Barcelona mide la calidad del aire con nanosensores. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Aiguasol y la Generalitat de Catalunya han iniciado este lunes la prueba piloto [...]