La Junta de Castilla y León renovará los medidores de calidad del aire .

La administración autonómica ha dotado de una ayuda cifrada en 311.600 euros para la contratación de equipos para la reposición de los existentes en varias estaciones de la Red de Calidad del Aire de la Junta de Castilla y León cuya antigüedad hace que estén próximos al límite de su vida útil. Los equipos sustituidos se encuentran en estaciones ubicadas en León y Ponferrada, además de otros municipios de la comunidad como Ávila, Aranda de Duero, Burgos, Guardo, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora.
La partida incluye cuatro analizadores de ozono para la estación de León del mismo modo que ocurrirá con las de Ávila, Salamanca y Zamora.
Tres analizadores de óxidos de nitrógeno por quimioluminiscencia con convertidor fotovoltáico también serán reemplazados en León así como en Burgos y Salamanca.
Además, Ponferrada verá renovados los cuatro medidores de partículas en suspensión PM10 y/o PM2,5 para sus estaciones. Un hecho que se repetirá en otros municipios como Ávila, Segovia o Soria.
La Red de Control de Calidad del Aire consta de 22 estaciones remotas fijas y una unidad móvil para la medición de la contaminación atmosférica y está desplegada en las principales poblaciones de la Comunidad y en los núcleos próximos a grandes instalaciones industriales que posean grandes focos de emisión de contaminación atmosférica, excepto Valladolid que tiene instalación propia del Ayuntamiento, por tener más de 250.000 habitantes.
Los datos de la Red, tanto históricos como en tiempo real, son accesibles a través de la página Web de la Junta de Castilla y León y son enviados de forma inmediata tanto al ministerio como a la Agencia Europea de Medio Ambiente en cuyas páginas web también pueden verse los datos de estas estaciones.
El Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, indica que los organismos competentes deben asegurarse que las entidades responsables del funcionamiento de las redes dispongan de un sistema de garantía y control de calidad, que incluya un mantenimiento periódico dirigido a asegurar la exactitud constante de los instrumentos de medición.
Los equipos que se adquieren cuentan con las homologaciones precisas para cumplir con la función de dar datos fidedignos sobre la calidad del aire que respira la población.
El fin de la vida útil, la aprobación de los nuevos métodos de ensayo para la medida de la calidad del aire y otras innovaciones técnicas, hace necesaria la continua renovación de los equipos de medición a los efectos de que cumplan con los estándares de calidad necesarios para dar fiabilidad a estas mediciones.
Ref. Artículo leonoticias.com
Contacte con Calidad de Aire:
Madrid: (34) 910 882 215
Valladolid: (34) 983 441 611
Galicia: (34) 986 493 377
O en nuestra página de contacto.
Noticias
Aire limpio y saludable en trabajos y escuelas.
Aire limpio y saludable en trabajos y escuelas. “El primer canon de la enfermería: mantener el aire que se respira tan puro como el aire exterior, sin enfriarlo”, escribió Florence Nightingale. [...]
Primera charla sobre Bienestar, Eficiencia y Salud Ambiental (BESACAFÉ)
Primera charla sobre Bienestar, Eficiencia y Salud Ambiental (BESACAFÉ) El pasado 8 de julio se celebró en el colegio de Arquitecto de Valladolid, el evento Besacafé, organizado por la asociaciones AFEC [...]
La OMS ‘encarga’ a los neumólogos españoles monitorizar la calidad del aire
La OMS 'encarga' a los neumólogos españoles monitorizar la calidad del aire La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento para que los neumólogos del Sistema Nacional de [...]