Primera charla sobre Bienestar, Eficiencia y Salud Ambiental (BESACAFÉ)

El pasado 8 de julio se celebró en el colegio de Arquitecto de Valladolid, el evento Besacafé, organizado por la asociaciones AFEC y AESCAI, unas charlas dirigidas hacía profesionales de la construcción en todos sus aspectos desde los Arquitectos hasta instaladores, para poner en conocimiento la gran relevancia de la calidad de aire, que respiramos durante toda nuestra vida.
Sus Ponentes como Almudena Buitrago (Responsable de prescripción Castilla y León de DAIKIN) nos introdujo en el mundo de la aerotermia , nos mostró soluciones para distinto tipos de edificaciones; apartamentos, adosados, casas unifamiliares de varias plantas….dependiendo de la superficie a cubrir y las alturas del edificio podíamos optar a distintos tipos de sistemas de climatización, que en algunos casos se podían combinar con paneles solares para aumentar la eficiencia energética de los edificios.
A continuación tomó la palabra Manuel Herrero (Product Manager de HITECSA) especialista en recuperadores de calor de alta eficiencia dirigidos al sector terciario; Centros comerciales, Hospitales, Centros Educativos, Polideportivos…..Una empresa creada por pequeños emprendedores hace 40 años que ahora cuenta con dos centros de producción cerca de Barcelona. Ellos mismos llevan un seguimiento de todas sus producciones, desde el pedido del cliente y fabricación especifica de la unidad de climatización, como asesoramiento al instalador. Todos sus productos cumplen una serie de premisas; mayor eficiencia, muchas más prestaciones, mayor capacidad de control a través de sistemas domóticos y ahorro energético.
El tercer Ponente José Abdón Rodrigo (Responsable de formación de Mitsubishi Electric) nos habló de La Arquitectura Bioclimática, como el diseño de un edificio teniendo en cuenta las condiciones climáticas y aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) puede disminuir los impactos ambientales y a su vez reducir los consumos de energía. La importancia de los sistemas pasivos en la edificación como la ventilación mecánica nos ayuda a reducir la carga energética proporcionándonos un mayor confort.
Alberto Meiss, Doctor Arquitecto. Director Departamento Construcciones Arquitectónicas y profesor titular del E.T.S Valladolid. Nos habló de esa parte constructiva, de esos pequeños detalles que en el proyecto están perfectos, pero en la realidad el operario o el constructor pasan por alto porque apenas le dan importancia, sin embargo las mayores partes de infiltraciones se producen en esas localizaciones. La dificultad de instalación de un recuperador de calor, cuando existen corrientes de aire que no pasan por el circuito del recuperador, hace que perdamos eficiencia tanto en el filtrado de aire, en la sensación térmica y en el consumo energético.
El siguiente Ponente Javier Toledano (Sales Engineer PANASONIC), habló de la mejora de la higiene de los Locales, aplicando nueva tecnología, Nanoe-X que consiste en la limpieza del aire y tejidos de una sala mediante radicales Hidroxilo, moléculas inestables que atrapan en su interior agentes infecciosos y les inactivan. La aplicación de esta tecnología es bastante amplia, Panasonic ya lo instala de serie en todos sus productos, pudiéndolo encontrar en aires acondicionados, coches, trenes….
Y Finalmente Manuel González del Pliego (Área Manager Centro de ZHENDER GROUP)también resaltó la importancia de una buena instalación de un recuperador de Calor y su puesta en marcha ,de cómo en ocasiones maquinas con un alto rendimiento y eficiencia energéticas se encuentra con dificultades de infiltraciones o la instalación de los conductos no se han hecho de manera correcta, es el técnico cuando hace la puesta en marcha y mide los caudales el que ve los datos reflejados y si hay una gran diferencia entre los caudales se producen unas perdidas energéticas importantes. Lo que con Humor nos relata el ponente “el misterio de lo que esconde el falso techo”. Mala instalación de rejillas de ventilación, perdidas en los ensamblados de los conductos ….y años tras año funcionando en esas condiciones los recuperadores no cumplen con las funciones para las que fue diseñado , mantener un confort térmico, filtrar aire y por supuesto un bajo consumo de energía. Recordó la importancia de un mantenimiento de los recuperadores y limpieza de conductos que por ley es obligatorio.
Finalmente se cerró la ponencia con un debate sobre la realidad de la eficiencia energética de estas instalaciones con respecto al calentamiento global.
Contacte con Calidad de Aire:
Madrid: (34) 910 882 215
Valladolid: (34) 983 441 611
Galicia: (34) 986 493 377
O en nuestra página de contacto.
Noticias
Aire limpio y saludable en trabajos y escuelas.
Aire limpio y saludable en trabajos y escuelas. “El primer canon de la enfermería: mantener el aire que se respira tan puro como el aire exterior, sin enfriarlo”, escribió Florence Nightingale. [...]
Primera charla sobre Bienestar, Eficiencia y Salud Ambiental (BESACAFÉ)
Primera charla sobre Bienestar, Eficiencia y Salud Ambiental (BESACAFÉ) El pasado 8 de julio se celebró en el colegio de Arquitecto de Valladolid, el evento Besacafé, organizado por la asociaciones AFEC [...]
La OMS ‘encarga’ a los neumólogos españoles monitorizar la calidad del aire
La OMS 'encarga' a los neumólogos españoles monitorizar la calidad del aire La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento para que los neumólogos del Sistema Nacional de [...]